Hospital Móvil de Emergencias

Información General

El Hospital Móvil de Emergencias de Samaritan's Purse, como su nombre lo dice, es una unidad móvil y lista para ser transportada al campo y proveer servicios médicos de emergencia en las regiones que han sido afectadas por un desastre, donde la infraestructura médica ha sido dañada, saturada o simplemente no existe.

Desde su despliegue inaugural a Ecuador en 2016, Samaritan’s Purse ha atendido decenas de miles de pacientes en 24 hospitales móviles de emergencia y consultorios externos alrededor del mundo.

Misión

El Hospital Móvil de Emergencias amplía la capacidad de respuesta sanitaria de Samaritan's Purse, poniendo rápidamente el equipamiento y los recursos adecuados en las zonas de desastre. Esta instalación le permite a Samaritan's Purse servir a tantas personas como sea posible con cuidados médicos de emergencia, mientras que a la vez los ministran en sus necesidades espirituales.

En Detalle

El hospital está diseñado para poder adaptar su tamaño, es decir que cada respuesta es única y adaptada a las necesidades de la gente que está en la zona que ha sido golpeada por un desastre natural. En su máxima capacidad desplegada, el Hospital Móvil de Emergencias está compuesto por los elementos que se enumeran a continuación y abarca casi una hectárea de terreno:

  • Cuarto de emergencias
  • Laboratorio
  • Equipo para imágenes por ultrasonido
  • Más de 50 camas para pacientes hospitalizados (se puede movilizar con tan solo 20 camas)
  • Dos salas de operación
  • Carpa para la esterilización de cirugía
  • Equipo para servicios de rayos X digital
  • Unidad de cuidados intensivos

Al máximo de su capacidad, el personal del Hospital Móvil de Emergencias puede attender a más de 200 pacientes y realizar de 15 a 30 cirugías por día, funcionando como un hospital completo. Los miembros del personal son expertos en su campo y participan de programas especializados de capacitación para prepararse para servir durante un desastre.

  • Cuando uno de nuestros hospitales móviles de emergencias es movilizado, es enviado con un equipo completo de 20 a 60 personas, incluyendo muy talentosos doctores, enfermeras, cirujanos, técnicos de laboratorio, anestesiólogos, farmacéuticos, ingenieros de agua y salubridad y otros profesionales que apoyan en otros servicios.
  • Un equipo de profesionales especialmente entrenados es enviado junto con el personal del hospital para instalarlo, con la meta que el hospital esté ya operando en las primeras 24 horas de haber llegado al lugar designado.
  • El hospital móvil de emergencias llega al sitio designado con todo el equipo médico necesario para poder funcionar de forma independiente, incluyendo generadores de electricidad y sistemas de purificación del agua.

Coberturas

Sudán: diciembre del 2024

Samaritan's Purse abrió un Hospital Móvil de Emergencias en el sudeste de Sudán el día de Navidad para brindar cuidados intensivos a las personas desplazadas por la guerra civil. Ubicado en Gadarif, lugar donde viven tres millones de personas desplazadas, el hospital brindó atención obstétrica, cesáreas, y recursos esenciales como medicamentos y nutrición. Operativo las 24 horas durante los siete días de la semana, el personal del hospital trajo al mundo a unos 400 bebés en menos de cuatro meses, y también brindó atención sanitaria a miles de personas necesitadas.

Granada: julio del 2024

El huracán Beryl golpeó a las Islas de Barlovento como una tormenta de categoría 4, y dejó total destrucción a su paso. La pequeña isla de Carriacou, parte de Granada, recibió la furia de la tormenta. Casi cada hogar y edificio perdió sus techos y muchos se derrumbaron completamente bajo sus poderosos vientos. Samaritan's Purse desplegó un Hospital Móvil de Emergencias y una Unidad Médica Móvil hacia las islas azotadas por el desastre, que atendieron en total a 1013 pacientes.

Turquía: 2023

Tras los terremotos consecutivos que sacudieron a Turquía y a Siria, cobrándose la vida de decenas de miles de personas y dejando a cientos de miles de heridos, Samaritan's Purse respondió inmediatamente con suministros de emergencia y un Hospital Móvil de Emergencias. El personal médico atendió a más de 8000 pacientes y realizó 270 cirugías a lo largo de 7 semanas.

Ucrania: febrero 2022

Samaritan’s Purse desplegó dos hospitales móviles de emergencia a Ucrania y operó diferentes clínicas ambulantes y unidades médicas móviles en el país, para proveer cuidado a decenas de miles de personas. Samaritan’s Purse también proveyó suministros médicos importantes, medicamentos y equipamiento a docenas de instalaciones de salud ucranianas, incluyendo muchos de los hospitales más grandes en el país.

Haití: agosto del 2021

Después de un terremoto de 7.2 de magnitud, Samaritan’s Purse llevó 110 toneladas de suministros de ayuda que incluyen un hospital médico de emergencia y un sistema de filtrado de agua, a Haití en 4 vuelos del DC-8. El personal médico trató a más de 3300 pacientes y realizó 125 cirugías al hospital médico de emergencias mientras les recordaba a los pacientes que no están solos ni olvidados. Se instalaron dos sistemas de filtrado de agua en lugares afectados.

Jackson, Mississippi: agosto del 2021

Samaritan’s Purse aumentó la capacidad de respuesta ante el coronavirus en el University of Mississippi Medical Center de Jackson, Mississippi. El personal brindó cuidados importantes de COVID-19 a 65 pacientes en un hospital con 65 camas, con una unidad especializada de respiración.

Los Angeles County, California: enero del 2021

Samaritan’s Purse desplegó un hospital móvil de emergencias a Lancaster, California, mientras el pico de casos de coronavirus rebasó los sistemas de salud. El personal trató a más de 160 pacientes de COVID-19 mientras les recordaba del amor de Dios y que no habían sido olvidados.

Oeste de Carolina del Norte: enero del 2021

El 1 de enero, Samaritan’s Purse llevó un hospital móvil de emergencias a Lenoir, North Carolina, para combatir el COVID-19. Doctores y enfermeras de Samaritan’s Purse trataron a 79 pacientes en colaboración con Caldwell Memorial Hospital.

Honduras: noviembre del 2020

Los huracanes Eta e Iota azotaron la región Centroamericana en cuestión de semanas entre sí, produciendo catastróficas inundaciones y derrumbes en el norte de Honduras, dejando cientos de miles de familias sin acceso a agua pura, habitación y cuidados médicos. Samaritan's Purse respondió a esta emergencia instalando un hospital móvil de emergencias en San Pedro de Sula y envió su grupo médico móvil para atender a los heridos que estaban aislados por la tormenta. Más de 3.700 personas fueron atendidas por nuestro personal médico en el norte de Honduras.

Bahamas: octubre del 2020

Por el pedido del Primer Ministro de las Bahamas, Samaritan's Purse movilizó un hospital móvil de emergencias a Nassau después del incremento de los casos del COVID-19 que tenían saturado el sistema de salud local. Los doctores y enfermeras de Samaritan's Purse ayudaron a aliviar los servicios de los grandes hospitales de la región, mientras proveían también capacitaciones a 340 profesionales de salud en el tema de la infección del COVID-19, su prevención y control.

Ciudad de Nueva York: abril del 2020

Menos de dos semanas después que Samaritan's Purse abrió un hospital móvil de emergencias en la ciudad de Cremona, Italia, nuestra unidad de ayuda internacional abrió una unidad idéntica en el parque central de la ciudad de New York. Esto marcó una respuesta médica sin precedentes para Samaritan's Purse, ya que fue la primera vez que dos hospitales móviles de emergencias fueron desplazados simultáneamente. En conjunto con el Sistema de Salud Monte Sinaí, Samaritan's Purse atendió 190 pacientes en sus instalaciones.

Italia: marzo del 2020

Cuando el norte de Italia se convirtió rápidamente en el epicentro de la pandemia del coronavirus, los hospitales del área no podían con el exceso súbito de pacientes. Samaritan's Purse transportó por aire, a la ciudad de Cremona, Italia, un hospital móvil de emergencias con capacidad para 68 camas, especializado como una unidad de cuidados respiratorios, para proveer atención médica complementaria en conjunto con el Hospital de Cremona. El personal médico de Samaritan's Purse atendió a 280 pacientes, con capacidad para cuidados intensivos, en las primeras 24 horas de haber iniciado su operación.

Bahamas: septiembre del 2019

Por solicitud de la Organización Mundial de la Salud y el gobierno de las Bahamas, Samaritan's Purse movilizó un hospital móvil de emergencias, después que el huracán Dorian golpeara las islas con una tormenta categoría 5 y dañara el hospital local. El hospital de 40 camas en Freeport, Gran Bahama, proveyó personal médico con capacidad para atender a 100 pacientes por día, contó con una sala de emergencias, una unidad de cuidados intensivos, una farmacia y una sala de operaciones con capacidad de hasta 10 cirugías diarias. Samaritan's Purse atendió a más de 8.000 pacientes con necesidades críticas después de la tormenta.

Mozambique: abril del 2019

Samaritan's Purse desplazó su hospital móvil de emergencias a Mozambique, después que el ciclón Idai causara una gran devastación y dañara el hospital local, dejando madres embarazadas sin un lugar seguro para dar a luz a sus bebés. Por solicitud del Ministro de Salud, Samaritan's Purse levantó específicamente un hospital móvil de emergencias con varias salas de maternidad y una sala de operaciones, para realizar cirugías de cesárea necesarias. Adicionalmente, el personal médico realizó 40 partos, 17 de los cuales fueron por medio de cesáreas y atendió a más de 5.700 pacientes en este hospital.

Irak: diciembre del 2016

Samaritan's Purse desplazó un hospital móvil de emergencias a Irak, ya que las fuerzas de coaliciones y los guerrilleros del grupo ISIS peleaban por el control de Mosul. Localizado a 11 millas de la frontera, Samaritan's Purse proveyó cuidados de emergencias de traumas a más de 4000 víctimas de guerra y realizó más de 1700 cirugías mayores.

Ecuador: abril del 2016

Tras un sismo de magnitud 7.8 que golpeó a Ecuador, Samaritan's Purse desplegó primero su hospital móvil de emergencias. Esto les dio a los médicos y a las enfermeras de Samaritan's Purse un lugar físico para brindar atención médica para salvar las vidas de las víctimas del terremoto. Durante dos meses, el personal médico de Samaritan's Purse atendió a 1285 pacientes y practicó 287 cirugías.

Recursos Multimedia

Español